iconTelefono  +34 918 629 525 iconMail info@alatel.es  iconHouse Av. de Brasil, 29, 1º, 28020 Madrid  

Gestión de Proyectos | @proGEST

Desarrollado por alatel, @proGEST es una herramienta informática especializada en la gestión de proyectos para laboratorios, centros y unidades de investigación de cualquier tamaño y en cualquier disciplina de investigación.

Gestión de proyectos@proGEST funciona de forma independiente o integrada con el resto de herramientas para laboratorios disponibles en eco@LIMS (gestión de sistemas LIMS, cuaderno electrónico de laboratorio, gestión de biobanco y de animalarios) proporcionando siempre una herramienta adecuada a las necesidades del centro de investigación, grupo de investigación universitario, o instituciones de carácter pública o privada. En conjunto con el resto de módulos de eco@LIMS proporcionamos una gestión 360º del centro.

Como todas las herramientas software de apoyo a la investigación creadas por alatel, @proGEST es altamente personalizable en función de las necesidades y es apta para cualquier tipo de institución que genere proyectos de investigación, independientemente de sus objetivos, ya sea una compañía biotecnología, una unidad de investigación médica, un grupo universitario de investigación arqueológica o cualquier otro receptor de proyectos de investigación que hayan de ser justificados, todos tienen cabida en @proGEST.

Gestión de convocatorias

La primera fase en la gestión de proyecto para laboratorios de investigación es conseguir la financiación a través de una convocatoria pública de proyectos, @proGEST facilita esta tarea mediante la gestión de los datos de las entidades concesionarias, contactos administrativos, la gestión documental de las convocatorias, agenda con plazos y fechas clave del proyecto, requisito y gestión documental, entre otras características.

Gestión presupuestaria y justificación

El proceso más laborioso de la gestión de proyectos en laboratorios, en la justificación de un proyecto de investigación, es la gestión del gasto asociado al presupuesto global y plurianual. Una correcta gestión presupuestaria durante la vida del proyecto, no sólo proporciona una visión global del estado financiero del mismo, sino que posibilita una posterior justificación frente a la entidad financiadora

@proGEST facilita al equipo de gestión del proyecto del laboratorio el control de gastos asociados ya que las solicitudes de gasto pueden ser asociadas a flujos de trabajo (workflows), definidos por el equipo gestor del centro de investigación, que impliquen la autorización del gasto siempre de forma informatizada, por ejemplo, mediante peticiones de aprobación integradas en el correo electrónico del responsable.

El módulo de gestión presupuestaria integra presupuestos plurianuales, pedidos de fungible, inventariable, gastos de personal todo ello como parte de un proceso natural que permite descentralizar estas funciones fuera del ámbito meramente de la gestión administrativa.

La flexibilidad que proporciona @proGEST en el flujo de información permite que el seguimiento analítico del gasto sea en función del presupuesto por partidas, día a día y en tiempo real.

Gestión ágil con menor carga administrativa

proGest2Disponer de una única herramienta y procedimientos comunes para la gestión administrativa, documental y económica de los proyectos de investigación facilitan la labor administrativa y mejoran la productividad del centro de investigación, ofreciendo más tiempo disponible al equipo gestor y al Investigador Principal

La posibilidad de descentralizar tareas, especialmente las relacionadas con los cargos imputados al proyecto, permite que el equipo gestor tenga menos carga administrativa. Esta descentralización permite que el cargo se impute o se comprometa directamente en la aprobación del gasto, en la recepción del albarán o de la factura, por lo que no es necesaria la gestión posterior del gasto.

Gestión documental

@proGEST es un completo archivo digital del proyecto, incluyendo las convocatorias y las solicitudes, con control de versiones, así como toda la documentación asociada, CV, informes, etc. Pero el trabajo no acaba ahí, la gestión documental abarca todas las fases del proyecto, llegando a cada apunte de gasto, al que se puede asociar una copia del documento contable que lo respalda, el pedido, albarán y factura o incluso, por ejemplo, el ticket de un taxi en un desplazamiento, e imputar dicho gasto a la partida correspondiente, de forma que la justificación del proyecto ante el organismo financiador sea una tarea rápida y sencilla.

Gestión de datos

Una completa integración con MS Office permite la exportación de los datos a tablas de MS Excel o la posibilidad de generación de informes personalizados en base a los datos almacenados, mediante sencillas herramientas el equipo gestor puede personalizar sus informes. Es posible la creación de cuadros de mando con los que se pueda disponer de un vistazo, por ejemplo, la situación económica del proyecto o la proyección financiera del mismo.

Una solución para la gestión de proyectos de investigación imbatible también en precio

Un apartado fundamental es el precio de este producto para gestión de proyectos. Desde alatel afirmamos que ponemos a disposición de los clientes todas las posibilidades para que suponga el menor impacto posible en su economía y que puedan acceder a la herramienta software más sofisticada en la gestión de proyectos de investigación, en un entorno escalable e integrable con el resto de aplicaciones del ecosistema de aplicaciones eco@LIMS desarrolladas por alatel.

¡Comparta este contenido!

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
subir