Nuestra plataforma @LIMS ha sido seleccionada, mediante concurso público por la Universidad de Valencia, por lo que ALATEL tendrá el honor de desplegar nuestra reconocida solución de gestión de centros de apoyo a la investigación en el Servei Central de Suport a la Investigació Experimental (SCSIE) de la UV, la Unidad Central de Investigación de Medicina (UCIM) de la Facultad de Medicina de la UV y la Colección Española de Cultivos Tipo (CECT).
@LIMS permitirá gestionar las solicitudes de análisis, autoservicio, catálogo de equipos, gestión de indicadores ISO y gestión económica de los centros anteriormente mencionados.
Este proyecto supone un paso más en la extensión de nuestra solución de servicios para universidades y centros de investigación y se perfila como la solución más elegida por el sector por su elevada funcionalidad y su cuidada adaptación a las necesidades de nuestros clientes.
Desde ALATEL agradecemos y damos la bienvenida a la Universidad de Valencia, a la familia ALATEL.
ALATEL ha recibido la confianza del CSIC, durante los próximos dos años, para la gestión de la plataforma TIC y de cálculo científico del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid. Actualmente el ICMM dipone de 11 clusters de diseño propio con un total de 86 nodos, más de 500 núcleos, 2.5 Tb de RAM y una capacidad de cálculo de 1,5 TFlops. También dispone de un cluster comercial compuesto por 112 nodos, 1152 núcleos, 3 Tb de RAM y una capacidad de cálculo de 2 TFlops. Durante la vigencia del contrato, nuestra empresa administrará la anterior plataforma de cálculo y contribuirá en la gestión y mejora de la plataforma TIC del centro. |
ALATEL se ha unido a la plataforma AVETTA como proveedor de soluciones TIC a grandes empresas a nivel mundial. Con esta decisión ALATEL iniciará un proceso de homologación en cuánto a la calidad de sus servicios y productos que podrá certificarse como proveedor confiable para grandes empresas, más información Avetta
El Instituto de Biofisika de Bilbao, participado por la UPV/EHU y el CSIC, ha incorporado como herramienta para la gestión de pedidos nuestra solución POGest, orientada a entornos de gestión en ciencia y que facilita la correcta aplicación de gastos en saldos de proyectos de investigación, reduciéndose la posibilidad de errores en la posterior justificación de las subvenciones. Nuestro sistema , perteneciente a la familia ecoLIMS y compatible con el resto de aplicaciones permitirá la realización de cualquier tipo de pedido dentro de los más exigentes criterios de control y seguimiento presupuestario.
La Universidad de Vigo ha seleccionado la solución @LIMS de ALATEL para la gestión de su Centro de Apoyo Científico y Tecnológico a la Investigación (CACTI). En el concurso público convocado por la universidad, nuestra solución ha sido la mejor puntuada tanto a nivel técnico como económico. De esta manera, la Universidad de Vigo, coincide con otras grandes universidades españolas que han elegido nuestra solución como principal herramienta de gestión de los servicios de apoyo a la investigación. Nuestra herramienta se implementará en Vigo para gestionar las solicitudes de análisis y servicios, entrega de resultados, gestión de facturación, explotación de datos y generación de indicadores de calidad, ya que el CACTI está certificado por AENOR con la UNE-EN ISO 9001.
Desde ALATEL nos alegramos y agradecemos a la Universidad de Vigo la oportunidad de colaborar como proveedor con uno de los centros de apoyo a la investigación más prestigiosos de España.