@ELN es un completo Electronic Laboratory Notebook, herramienta informática diseñada para remplazar el cuaderno de laboratorio clásico confeccionados en papel, @ELN se integra dentro de eco@LIMS, ecosistema de herramientas para la gestión, automatización y el control de calidad en los laboratorios, desarrolladas por alatel desde el año 2007.
Con el cuaderno electrónico de laboratorio @ELN, alatel proporciona un interface sencillo y efectivo para el registro permanente de cualquier tipo de actividad investigadora, pero también permite la personalización del interface, formularios, registro y validación del workflow de investigación dentro del laboratorio, ofreciendo un entorno seguro para la protección de la integridad de los datos y procesos del laboratorio de investigación y cumpliendo con los estándares y las Buenas Prácticas de Laboratorio, y, por su singular diseño, el cuaderno de laboratorio @ELN es una solución idónea para el registro del trabajo en los laboratorios de investigación básica como aplicada, en cualquier ámbito del conocimiento científico.
Funcionalidades del cuaderno para registrar las actividades de laboratorio
El cuaderno de laboratorio @ELN admite incluir y adjuntar cualquier tipo de información que se genere durante la actividad investigadora: texto, documentos en cualquier formato, hojas de cálculo, fotografías, cromatogramas, espectros, etc.…, y por supuesto se integra a la perfección con nuestro paquete @LIMS (software de gestión integral de laboratorios), pudiéndose automatizar la adquisición de las técnicas instrumentales del laboratorio de investigación siguiendo nuestra arquitectura de laboratorio 360º de eco@LIMS.
En las actividades de laboratorio es deseable disponer de un medio de registro único y homogéneo adecuado para la labor experimental y de investigación realizada en el laboratorio, facilitando el trabajo colaborativo y supervisado, incluyendo las medidas de seguridad necesarias para preservar la integridad y confidencialidad de los datos almacenados por tiempo ilimitado y que puedan garantizar que los resultados obtenidos puedan ser usados como prueba fehaciente de la labor de investigación ante cualquier investigador, responsable del laboratorio u organismo que pueda requerir dicha información. Esto permite disponer de los documentos originales en cualquier momento y situación, gracias a la facilidad de adjuntar cualquier tipo de documento, de texto o gráfico, ya sea independiente como asociado a visores especializados.
El cuaderno de laboratorio especializado es la única herramienta de almacenamiento de las actividades de laboratorio como los proyectos de investigación, basada en sistemas informáticos y aplicada tanto del personal investigador fijo como al personal temporal: doctorandos, colaboradores o becarios, permite poder acceder por el personal autorizado a los resultados obtenidos en cualquier momento y desde cualquier lugar, independientemente del origen investigador de los datos. El uso de tecnología web para el registro y acceso a los resultados permite que @ELN se pueda usar desde cualquier dispositivo informático que disponga de un navegador, y no requiere la instalación de aplicaciones en los dispositivos, complicadas de gestionar y mantener. Ponemos el cuaderno electrónico de laboratorio en su bolsillo.
La arquitectura eco@LIMS permite establecer en el cuaderno de laboratorio @ELN un sencillo sistema para la definición de operaciones básicas en el trabajo en el laboratorio, facilitando la ejecución de tareas repetitivas y minimizando el impacto de entrada de nuevo personal investigador. Mediante el diseño de protocolos normalizados por asociación de operaciones básicas, se pueden diseñar experimentos asociados a protocolos que a su vez pueden estar gobernados por flujos de trabajo configurables (workflow) con puntos de validación por personal investigador autorizado.
El cuaderno de laboratorio @ELN ofrece las herramientas y medios adecuados para definir el QQC (Qué, Quién y Cómo) y poder disponer de experimentos con una competa gestión de seguimiento de modificaciones, con absoluta trazabilidad, e incluso interconexión con la gestión de reactivos y el stock, disponible para cada operación básica y experimento y poder hacer así hasta un seguimiento de patrones y calibrados utilizados en cada experimento.
Con el alto nivel de granularidad que se puede llegar a definir en cada experimento, según las necesidades del laboratorio y del investigador, es fácil establecer una política de calidad adecuada y disponer sin esfuerzo de los indicadores de calidad requeridos por cualquier norma de control de calidad (ISO 9001, ISO 17025, o normas BPL...)
Incorporando el cuaderno electrónico de laboratorio @ELN usted obtendrá:
Reducción importante de costes en los proyectos de investigación, porque simplifica drásticamente la gestión de los mismos.
- Normalizar y sistematizar las operaciones básicas de experimentación en su laboratorio, crear protocolos normalizados en base a las operaciones básicas y diseñar experimentos en base a protocolos y flujos de trabajo configurables.
- Reproducibilidad y trazabilidad de las operaciones básicas y de los experimentos realizados en las tareas investigadoras
- Completa documentación de los resultados obtenidos con control de versiones.
- Almacenamiento en el cuaderno de laboratorio de los resultados experimentales de forma segura e indefinida, con acceso a los mismos desde cualquier lugar y en cualquier momento
- Facilidad para favorecer la creación de equipos de investigación, agrupados o deslocalizados, de forma efectiva.